sábado, 10 de octubre de 2015

Trabajao de redes

Base (Informática) Entiendo de base es que hay muchas diferencias al respecto de ella pero a lo que yo entiendo pues base es aquella donde se guardar todo tipo de información ya se en un computador, a la nube o físicamente en un archivador de datos. Conozco mi equipo de trabajo como red Últimamente estas épocas utilizamos más la red que muchas otras cosas para encontrar información, ya que no facilita más encontrar lo que necesitamos y no ahorra más tiempo, considero que para muchos una red es nuestro equipo de trabajo.
  Conozco mi equipo de trabajo como red: Últimamente estas épocas utilizamos más la red que muchas otras cosas para encontrar información, ya que no facilita más encontrar lo que necesitamos y no ahorra más tiempo, considero que para muchos una red es nuestro equipo de trabajo.

RJ-45
Conectores RJ-45.
Base RJ-45 en una tarjeta de red.
Conexiones RJ-45 en un switch Ethernet RJ-45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines (patillaje) o wiring pinout. Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse cuatro pares (ocho pines). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (dos pares), por ejemplo: en Francia y Alemania, y otros servicios de red como RDSI, T1 e incluso RS-232. Conectores RJ-45 Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP Categoría 4 o 5) llevarán un conector RJ-45 con los colores en el orden indicado. Existen dos maneras de unir el cable de red con su respectivo terminal RJ-45: el crimpado o pachado se puede hacer de manera manual (crimpadora de tenaza) o al vacío sin aire mediante inyectado de manera industrial. La categoría 5e/TIA-568B recomienda siempre utilizar latiguillo inyectado para tener valores fiables ATT y NEXT. Hay dos normas para usar con un hub o switch, la más usada es la B, en los dos casos los dos lados del cable son iguales:

Norma A

Blanco/verde


 

Verde


Blanco/Naranja


Azul


Blanco/Azul


Naranja


Blanco/Marrón


Marrón

Norma B


Blanco/Naranja


Naranja


Blanco/Verde

Azul

Blanco/Azul


Verde


Blanco/Marrón


Marrón

Jack (conector)




El conector Jack es también denominado conector TS (tip-sleeve, "punta-cuerpo"), de tipo monofónico, o conector TRS (tip-ring-sleeve, "punta-anillo-cuerpo"), de tipo estereofónico.1
En dispositivos móviles, donde los auriculares también incluyen micrófono, se denomina conector TRRS (tip-ring-ring-sleeve, "punta-anillo-anillo-cuerpo").2 3 4 Este es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.
Las siglas TS, TRS y TRRS, son el resultado del tipo de conector según su construcción.
Diámetros
Hay conectores Jacks de varios diámetros:
El conector Jack original de 6,35 mm (¼″, es decir, un cuarto de pulgada).
El Jack miniaturizado de 3,5 mm (aproximadamente ⅛″): es el tipo de conector más utilizado, usado para la salida de auriculares en dispositivos portátiles, como reproductores.

Rack



Un rack es un soporte metálico destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Las medidas para la anchura están normalizadas para que sean compatibles con equipamiento de distintos fabricantes. También son llamados bastidores, cabinas, gabinetes o armarios.
Externamente, los racks para montaje de servidores tienen una anchura estándar de 600 milímetros (mm) y un fondo de 600, 800, 900, 1000 y ahora incluso 1200 mm. La anchura de 600 mm para racks de servidores coincide con el tamaño estándar de las losetas en los centros de datos. De esta manera es muy sencillo hacer distribuciones de espacios en centros de datos (CPD). Para el cableado de datos se utilizan también racks de 800 mm de ancho, cuando es necesario disponer de suficiente espacio lateral para el guiado de cables.

RED LAN: Una red de área local o LAN  es la interconexión de varios ordenadores y periféricos.
Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 mts o con repetidores, podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 km.
·         No se extiende más de 2 Km.
·         Utiliza una red de transmisión privada para entorno de uso.
·         Se puede conectar a ella un gran número de dispositivos que comparten recursos comunes.
·         Los entornos más típicos parten desde una habitación a una planta de edificio completa o abarca al edificio completo.
·         Dependiendo de cómo el técnico construya su estructura física, la velocidad de trabajo oscila entre 1 Mb/s y 100 Mb/s.
·         Si el técnico lo prevé, permite conexión a otras redes mediante hardware y software
·         Si el técnico presta atención al medioambiente, evitando las interferencias, tiene una baja tasa de error.
·         Dependiendo del tipo de red (máquinas igualitarias, mainframe o cliente/servidor), puede tener alta o baja complejidad con respecto a la gestión de funcionamiento.
·         La conexión entre las máquinas puede ser tangible o intangible dependiendo si se usa cableado o señales de radio (wifi).
·         Son las redes típicas de mini emprendimientos y de Pymes.
*RED MAN: Una red de Área Metropolitana es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en una área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo  sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado.
·         Utiliza tipologías típicas de redes LAN.
·         Se entienden como redes MAN las que cubren hasta una distancia máxima de 15 Km, pero también son consideradas como MAN las redes que están dentro del perímetro urbano de una ciudad, más allá de si ese perímetro tiene o no más de 15 km.
  • Son las redes típicas de empresas medianas


*RED WAN: la red de área amplia, es una red de comunicación de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías de teléfono.
·         Se utiliza para transmisión de datos a largas distancias (provincias, estados, países, continentes).
·         Trascienden los límites de una ciudad.
·         Permite conexión entre múltiples usuarios y dispositivos de todo tipo.
·         Las redes más comunes son las redes de telefonía.
·         Velocidades de transmisión en algunos tramos pueden ser inferiores a 1 Mb/s.
·         Dependiendo de los tramos, algunos de ellos pueden tener altas tasas de errores
·         Se utilizan métodos de comunicación como enlaces por microondas y conexiones por satélite.
·         Debido a su complejidad es realizado solo por firmas especializadas, pero esta realidad está cambiando rápidamente en la actualidad.
·         Son las redes típicas de grandes corporaciones y gubernamentales (ministerio de educación, de salud, etc.)


Bibliográfica 

No hay comentarios:

Publicar un comentario