lunes, 12 de octubre de 2015

Cuadro Comparativo


Cable Coaxial
Cable UTP
Fibra Óptica
Características
es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores con céntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes.
Es un tipo de cable que se utiliza en las telecomunicaciones y redes informáticas. Se compone de un número heterogéneo de cables de cobre trenzados formando pares. Se diferencia de los pares trenzados anpantallados y de pantalla global en que los pares individuales carecen de una protección adicional ante las interferencias. 
es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede provenir de un láser o un diodo led.
Ventajas
  • • son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
  • • Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar
  • • Banda ancha con una capacidad de 10 mb/sg.
  • • Tiene un alcance de 1-10kms
  • Bajo costo en su contratación.
  • Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
  • Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
  • Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.


1.- Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados (del orden del GHz).
2.- Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio.
3.- Gran flexibilidad, el radio de curvatura puede ser inferior a 1 cm, lo que facilita la instalación enormemente.
4.- Gran ligereza, el peso es del orden de algunos gramos por kilómetro, lo que resulta unas nueve veces menos que el de un cable convencional.

Desventajas
  • • Transmite una señal simple en HDX (half duplex)
  • • No hay modelación de frecuencias
  • • Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.
  • • Hace uso de contactos especiales para la conexión física.
  • • Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo.
  • • ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.
  • • El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % del total de su carga para permanecer estable.
  • Altas tasas de error a altas velocidades.
  • Ancho de banda limitado.
  • Baja inmunidad al ruido.
  • Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
  • Alto costo de los equipos.
  • Distancia limitada (100 metros por segmento).


  • A pesar de las ventajas antes enumeradas, la fibra óptica presenta una serie de desventajas frente a otros medios de transmisión, siendo las más relevantes las siguientes:

  • La alta fragilidad de las fibras.
  • Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.
  • Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.
  • No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.
  • La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica.
  • La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.
  • No existen memorias ópticas.










Bibliografía


No hay comentarios:

Publicar un comentario