Paso 1: Identifique la memoria RAM en una computadora
A. Con Windows existen dos maneras de ver los paneles de
control: Vista clásica y Vista por categorías. Las opciones disponibles
dependen de la vista que se esté utilizando. Si ve la opción
Cambiar a vista por categorías a la izquierda, se encuentra
en el modo de vista clásica. Si aparece cambiar a vista clásica, está en el
modo Vista por categorías. Para este paso deberá usar el modo Vista clásica.
B. En el menú Inicio seleccione Panel de control. En Panel
de control elija Sistema para abrir el cuadro de diálogo Propiedades del
sistema. También puede obtener esta información haciendo click en el botón Inicio
y a continuación haciendo clic con el botón secundario en el ícono Mi PC.
A continuación seleccione Propiedades en el menú desplegable
En la parte superior del cuadro de diálogo se muestra
información sobre el sistema operativo de la computadora e información sobre el
paquete de servicios. En la parte inferior se muestran el tipo de procesador,
la velocidad y la memoria de la computadora.
C. En este
ejemplo el procesador de la computadora es un Intel® Petium® Inside™ con una
velocidad de reloj de 2,2 gigahertz (GHz). La velocidad de reloj es una
medición de la cantidad de ciclos que un procesador es capaz de hacer por
segundo. La cantidad de ciclos genera un impacto sobre las instrucciones por
segundo que la CPU puede procesar. Por lo general, cuanto mayor es la velocidad
de reloj, más instrucciones por segundo puede ejecutar el procesador.
La computadora
tiene 448 MB de memoria RAM disponibles para la CPU.
D. Verifique su
computadora y determine la cantidad de memoria RAM disponible para la CPU.
¿Cuánta memoria
RAM tiene su computadora?
La computadora
tiene 2,00 GB (1.90 GB Utilizables)
Paso 2: Determine el tamaño de la unidad de disco duro
A. Haga doble
clic en el ícono Mi PC del escritorio de su computadora. Si no tiene el ícono Mi
PC, haga clic en Inicio y seleccione Mi PC.
B. Haga clic con
el botón secundario en la unidad de disco local, en la sección Unidades de
disco duro (que por lo general es la unidad C) y seleccione Propiedades. Se
abrirá el cuadro de diálogo
Propiedades de
Disco local. La capacidad total de la unidad de disco duro aparecerá sobre el ícono
Unidad C.
C. Determine el
tamaño de la unidad de disco duro de su computadora. ¿Cuál es el tamaño total
de la unidad en GB?
R/El tamaño total del disco duro es 46.5
GB
D. Deje abierto
el cuadro de diálogo Propiedades de Disco local para el paso siguiente.
Paso 3: Determine el espacio libre y el utilizado de la unidad de disco duro
A.
En el cuadro de diálogo Propiedades de Disco
local, encima del subtítulo Capacidad, se muestra el espacio utilizado y el
libre, tanto en bytes como en GB.
B. ¿Cuál es el
espacio utilizado de la unidad en GB?
R/ El espacio utilizado por la unidad
C. es de 45.0 GB
C. ¿Cuál es el
espacio libre de la unidad en GB?
R/El espacio libre
de la unidad C. es de 42.0 GB
Paso 4: Busque otros dispositivos de almacenamiento
A.
Haga clic con el botón secundario en el botón Inicio
y seleccione Explorar. Seleccione Mi PC en la ventana izquierda.
B. ¿Cuántas
letras de unidades aparecen en la ventana?
R/Salen 4 letra de
unidades la letra (C.), (D), (E.) y (F.)
C. Haga clic con
el botón secundario en cualquier ícono de unidad que no sea el C: y seleccione
Propiedades.
Aparecerá la ventana Propiedades de disco extraíble.
D. Seleccione la
ficha Hardware, donde se proporciona información sobre cada dispositivo y se
indica si funciona como corresponde.
Paso 5: Reflexión
A.
¿Por qué es importante saber qué cantidad de
memoria RAM tiene la computadora?
R/ Es
importante saber el tamaño de la memoria ya que con esto podemos saber con qué
capacidad puede contar nuestro computador y de ello depender procesos y aplicación del sistema operativo y
saber la capacidades con las que podemos
contar para cuando se instalen programas
y saber qué programas o juegos y saber que podemos instalar y que no.
B.
¿Por qué son importantes el tamaño de la unidad
de disco duro y el espacio utilizado?
R/ Para la utilización
del sistema operativo y del usuario, para futuras aplicación y almacenamiento
en ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario